banner_página

Noticias

Terapia de oxígeno hiperbárico: el salvavidas para la enfermedad por descompresión

El sol de verano baila sobre las olas, llamando a muchos a explorar los reinos submarinos mediante el buceo. Si bien el buceo ofrece una inmensa alegría y aventura, también conlleva riesgos potenciales para la salud, en particular la enfermedad por descompresión, comúnmente conocida como "enfermedad por descompresión".

imagen 1

Comprender la enfermedad por descompresión

 

La enfermedad de descompresión, a menudo conocida como enfermedad del buceador, enfermedad de saturación o barotrauma, ocurre cuando un buceador asciende demasiado rápido desde ambientes de alta presión. Durante las inmersiones, los gases, especialmente el nitrógeno, se disuelven en los tejidos del cuerpo bajo una presión aumentada. Cuando los buzos ascienden demasiado rápido, la rápida reducción de la presión permite que estos gases disueltos formen burbujas, lo que reduce la circulación sanguínea y daña los tejidos. Esta afección puede manifestarse con varios síntomas, que afectan el sistema musculoesquelético y pueden provocar complicaciones graves.

Las estadísticas sobre la enfermedad por descompresión son alarmantes: la tasa de mortalidad puede alcanzar el 11%, mientras que la tasa de discapacidad puede llegar al 43%, lo que pone de relieve la gravedad de esta enfermedad. No sólo los buceadores están en riesgo, sino que los buceadores no profesionales, los pescadores, los viajeros de gran altitud, las personas obesas y las personas mayores de 40 años con problemas cardiovasculares también son susceptibles a la enfermedad por descompresión.

imagen 2

Síntomas de la enfermedad por descompresión

 

Los síntomas de la enfermedad por descompresión suelen manifestarse como dolor en brazos o piernas. Pueden variar en gravedad, clasificándose como:

Leve: picazón en la piel, manchas moteadas y dolor leve en músculos, huesos o articulaciones.

Moderado: dolor intenso en músculos, huesos y articulaciones, junto con algunos síntomas neurológicos y gastrointestinales.

Grave: alteraciones del sistema nervioso central, insuficiencia circulatoria y disfunción respiratoria, que pueden provocar daños permanentes o incluso la muerte.

Las investigaciones indican que el daño neurológico, respiratorio y del sistema circulatorio representa aproximadamente del 5 al 25 % de los casos graves de enfermedad por descompresión, mientras que las lesiones leves a moderadas generalmente afectan la piel y el sistema linfático y representan alrededor del 7,5 al 95 %.

imagen 3

El papel de la oxigenoterapia hiperbárica

 

La terapia con oxígeno hiperbárico (HBO) es un tratamiento establecido y eficaz para la enfermedad de descompresión. La intervención es más eficaz cuando se administra durante la fase aguda de la enfermedad, y el resultado está estrechamente relacionado con la gravedad de los síntomas.

Mecanismo de acción

La terapia HBO funciona aumentando la presión ambiental alrededor del paciente, lo que produce los siguientes efectos cruciales:

Contracción de las burbujas de gas: el aumento de presión reduce el volumen de las burbujas de nitrógeno dentro del cuerpo, mientras que la presión más alta acelera la difusión del nitrógeno de las burbujas hacia la sangre y los fluidos tisulares circundantes.

Intercambio de oxígeno mejorado: durante el tratamiento, los pacientes inhalan oxígeno, que reemplaza el nitrógeno en las burbujas de gas, lo que facilita la rápida absorción y utilización del oxígeno.

Circulación mejorada: las burbujas más pequeñas pueden viajar hacia los vasos sanguíneos pequeños, minimizando el área del infarto y mejorando el flujo sanguíneo.

Protección de tejidos: la terapia alivia la presión sobre los tejidos y reduce la probabilidad de daño celular.

Corrección de la hipoxia: la terapia con HBO aumenta la presión parcial de oxígeno y el contenido de oxígeno en la sangre, corrigiendo rápidamente la hipoxia tisular.

 

Conclusión

 

En conclusión, la oxigenoterapia hiperbárica es una herramienta vital contra la enfermedad por descompresión, que proporciona beneficios inmediatos y potencialmente salvadores de vidas. Con una mayor conciencia sobre los riesgos asociados con el buceo y la eficacia de la terapia HBO, los buceadores y los posibles pacientes pueden tomar decisiones informadas para proteger su salud.


Hora de publicación: 27 de agosto de 2024