La terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) es un tratamiento en el que una persona inhala oxígeno puro en un ambiente con una presión superior a la atmosférica. Generalmente, el paciente ingresa a un sistema especialmente diseñado.Cámara de oxígeno hiperbárico, donde la presión se establece entre 1,5 y 3,0 ATA, mucho mayor que la presión parcial de oxígeno en condiciones ambientales normales. En este entorno de alta presión, el oxígeno no solo se transporta a través de la hemoglobina en los glóbulos rojos, sino que también entra al plasma en grandes cantidades en forma de "oxígeno disuelto físicamente", lo que permite que los tejidos corporales reciban un mayor aporte de oxígeno que en condiciones de respiración convencionales. Esto se conoce como "terapia de oxígeno hiperbárico tradicional".
Si bien la terapia de oxígeno hiperbárico de baja presión o leve comenzó a surgir en 1990, a principios del siglo XXI, algunos dispositivos de terapia de oxígeno hiperbárico leve con presión1,3 ATA o 4 PsiFueron aprobados por la FDA de EE. UU. para afecciones específicas como el mal de altura y la recuperación. Muchos atletas de la NBA y la NFL adoptaron la oxigenoterapia hiperbárica suave para aliviar la fatiga inducida por el ejercicio y acelerar la recuperación física. En la década de 2010, la oxigenoterapia hiperbárica suave se aplicó gradualmente en campos como el antienvejecimiento y el bienestar.
¿Qué es la terapia de oxígeno hiperbárico leve (MHBOT)?

La oxigenoterapia hiperbárica leve (MHBOT), como su nombre indica, se refiere a un tipo de exposición de baja intensidad en la que las personas inhalan oxígeno a una concentración relativamente alta (generalmente suministrada mediante una máscara de oxígeno) bajo presiones de cámara inferiores a aproximadamente 1,5 ATA o 7 psi, que suelen oscilar entre 1,3 y 1,5 ATA. Este entorno de presión relativamente seguro permite a los usuarios experimentar el oxígeno hiperbárico por sí mismos. En cambio, la oxigenoterapia hiperbárica médica tradicional suele administrarse a 2,0 ATA o incluso 3,0 ATA en cámaras rígidas, bajo prescripción y supervisión médica. Existen diferencias significativas entre la oxigenoterapia hiperbárica leve y la oxigenoterapia hiperbárica médica en cuanto a la dosis de presión y el marco regulatorio.
¿Cuáles son los posibles beneficios y mecanismos fisiológicos de la terapia de oxígeno hiperbárico leve (mHBOT)?
Al igual que la oxigenoterapia hiperbárica médica, la oxigenoterapia hiperbárica leve aumenta el oxígeno disuelto mediante la presurización y el enriquecimiento de oxígeno, amplifica el gradiente de difusión de oxígeno y mejora la perfusión microcirculatoria y la tensión tisular de oxígeno. Estudios clínicos han demostrado que, en condiciones de presión de 1,5 ATA y una concentración de oxígeno del 25-30 %, los sujetos mostraron una mayor actividad del sistema nervioso parasimpático y un mayor recuento de células asesinas naturales (NK), sin elevación de los marcadores de estrés oxidativo. Esto sugiere que una dosis baja de oxígeno puede promover la vigilancia inmunitaria y la recuperación del estrés dentro de una ventana terapéutica segura.
¿Cuáles son las ventajas potenciales de la terapia de oxígeno hiperbárico suave (mHBOT) en comparación conMédico¿Terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB)?

Tolerancia:Respirar oxígeno en cámaras con menor presión generalmente proporciona un mejor cumplimiento de la presión auditiva y una comodidad general, con riesgos teóricamente menores de toxicidad por oxígeno y barotrauma.
Escenarios de usoLa terapia con oxígeno hiperbárico médico se ha utilizado para indicaciones como enfermedad por descompresión, intoxicación por CO y heridas difíciles de curar, generalmente implementada a 2,0 ATA a 3,0 ATA; la terapia con oxígeno hiperbárico leve sigue siendo una exposición a baja presión, con evidencia acumulándose, y sus indicaciones no deben considerarse equivalentes a las de la terapia con oxígeno hiperbárico clínico médico.
Diferencias regulatorias:Por consideraciones de seguridad,Cámara hiperbárica de lados durosse utiliza generalmente para la terapia de oxígeno hiperbárico médico, mientras queCámara de oxígeno hiperbárico portátilSe puede utilizar para la oxigenoterapia hiperbárica suave. Sin embargo, las cámaras de oxígeno hiperbárico suaves aprobadas en EE. UU. por la FDA están diseñadas principalmente para el tratamiento de la oxigenoterapia hiperbárica suave (TOHB) del mal agudo de montaña (MAM); los usos médicos no relacionados con el MAM aún requieren una cuidadosa consideración y el cumplimiento de las reivindicaciones.
¿Cómo es la experiencia al recibir tratamiento en una cámara hiperbárica suave?
Al igual que en las cámaras de oxígeno hiperbárico médico, en una cámara de oxígeno hiperbárico suave, los pacientes pueden experimentar sensación de plenitud o chasquido en los oídos al principio y al final del tratamiento, o durante la presurización y la despresurización, similar a lo que se siente durante el despegue y el aterrizaje de un avión. Esto generalmente se alivia tragando o realizando la maniobra de Valsalva. Durante una sesión de oxigenoterapia hiperbárica suave, los pacientes generalmente permanecen inmóviles y pueden relajarse cómodamente. Algunas personas pueden experimentar mareos breves o molestias sinusales, que suelen ser reversibles.
¿Qué precauciones se deben tomar antes de someterse a una intervención leve en cámara hiperbárica de oxígeno (M¿Terapia HBOT?
La oxigenoterapia hiperbárica suave puede servir como un método de modulación fisiológica de baja carga y dependiente del tiempo, adecuado para personas que buscan un enriquecimiento de oxígeno suave y recuperación. Sin embargo, antes de entrar en la cámara, deben retirarse los artículos inflamables y los cosméticos a base de aceite. Quienes buscan tratamiento para afecciones médicas específicas deben seguir las indicaciones clínicas de TOHB y someterse a la terapia en instituciones médicas que cumplan con las normas. Las personas con sinusitis, trastornos del tímpano, infecciones recientes de las vías respiratorias superiores o enfermedades pulmonares no controladas deben someterse previamente a una evaluación de riesgos.
Hora de publicación: 02-sep-2025