banner de página

Noticias

La oxigenoterapia hiperbárica mejora las funciones neurocognitivas de los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular: un análisis retrospectivo

13 vistas
TOHB

Fondo:

Estudios previos han demostrado que la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) puede mejorar las funciones motoras y la memoria de los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular en la etapa crónica.

Objetivo:

El objetivo de este estudio es evaluar los efectos de la TOHB en las funciones cognitivas generales de pacientes que han sufrido un ictus en la fase crónica. Se investigaron la naturaleza, el tipo y la localización del ictus como posibles modificadores.

Métodos:

Se realizó un análisis retrospectivo de pacientes tratados con TOHB por ictus crónico (más de 3 meses) entre 2008 y 2018. Los participantes fueron tratados en una cámara hiperbárica multiplaza con los siguientes protocolos: 40 a 60 sesiones diarias, 5 días a la semana. Cada sesión incluyó 90 minutos de oxígeno al 100 % a 2 ATA con frenos de aire de 5 minutos cada 20 minutos. Las mejoras clínicamente significativas (MCS) se definieron como > 0,5 desviaciones estándar (DE).

Resultados:

El estudio incluyó a 162 pacientes (75,3 % varones) con una edad media de 60,75 ± 12,91 años. De ellos, 77 (47,53 %) presentaron ictus corticales, 87 (53,7 %) ictus localizados en el hemisferio izquierdo y 121 (74,6 %) ictus isquémicos.
La TOHB indujo un aumento significativo en todos los dominios de la función cognitiva (p < 0,05), y el 86 % de las víctimas de ictus logró una mejora significativa de la ICE. No se observaron diferencias significativas entre los ictus corticales y los subcorticales tras la TOHB (p > 0,05). Los ictus hemorrágicos mostraron una mejora significativamente mayor en la velocidad de procesamiento de la información tras la TOHB (p < 0,05). Los ictus hemisféricos mostraron un mayor aumento en el dominio motor (p < 0,05). En todos los dominios cognitivos, la función cognitiva basal fue un predictor significativo de la ICE (p < 0,05), mientras que el tipo, la localización y el lado del ictus no fueron predictores significativos.

Conclusiones:

La TOHB induce mejoras significativas en todos los dominios cognitivos, incluso en la fase crónica tardía. La selección de pacientes que han sufrido un ictus para la TOHB debe basarse en el análisis funcional y las puntuaciones cognitivas basales, más que en el tipo de ictus, la localización o el lado de la lesión.

Cr:https://content.iospress.com/articles/neurología-restaurativa-y-neurociencia/rnn190959


Hora de publicación: 17 de mayo de 2024
  • Anterior:
  • Próximo: